El mantenimiento web

A menudo, mucho más de lo que nos gustaría, nos encontramos con casos de Pymes y emprendedores en Lanzarote que han decidido lanzar la página web de sus proyectos, pero al otro lado no han encontrado la información detallada y necesaria sobre algunos puntos importantes para tomar ciertas decisiones importantes, que a futuro les afectarán tanto a ellos como a la imagen de sus empresas: El Mantenimiento de su web.

Y aquí viene la gran pregunta que todos nos hacen: ¿Por qué debo contratar un mantenimiento si ya tengo la web publicada?

Una página web es un elemento vivo y requiere de un mantenimiento periódico y constante en el tiempo, y esto es un detalle que el cliente debe conocer de antemano para hacer sus previsiones. Google te premia o te penaliza en función de cómo tengas tus productos en “su entorno”, y lo más importante debes saber por qué: Desde el punto de vista digital hacer un mantenimiento web significa que lo vas a tener todo en orden desde distintos aspectos: Técnico, Funcional, Contenidos y Diseño.

El control periódico de archivos, estructuras, ficheros, plataformas, módulos, versiones y seguridad de tu web es prioritario, por no decir imprescindible, para que todo esté actualizado, cumpla con unos estándares de calidad básicos y todo funcione correctamente, además de cumplir en algunos apartados de las leyes vigentes, como la Ley de Protección de datos de carácter personal o la Ley de Comercio Electrónico.

Entonces… ¿qué tipos de mantenimiento puedo contratar para mi web?

Según nuestra experiencia diferenciamos varios tipos de mantenimiento, que será importante que conozcas antes de contratar el servicio de Desarrollo web o bien si ya la tienes publicada, antes de contratar el servicio de mantenimiento web. Todos ellos son importantes, pero hay algunos como el técnico que es básico, y podríamos decir que casi obligatorio, si queremos ahorrarnos bastantes posibles problemas en el futuro y dejar nuestra web comprometida.

Mantenimiento Técnico mensual:

Por un lado, están las actualizaciones básicas del hosting y del servidor web, además de la tecnología (PHP, SQL, etc…) Cualquier elemento utilizado en la página debe ser actualizado y parcheado a nivel de seguridad.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que toda web tiene módulos o piezas integradas, plugins, etc… que también hay que actualizar, para que todo funcione correctamente y sin incompatibilidades entre sí, como son los sistemas de gestión de contenidos (CMS); WordPress u otros. En Más Comunicación solo realizamos y mantenemos webs en WordPress.

Mantenimiento funcional:

Tras el lanzamiento de tu proyecto y la puesta en marcha de tu web, puedes tener nuevas necesidades que requieran de una nueva funcionalidad, o de una mejora del servicio si añadimos una nueva sección a la web, por ejemplo: un Blog, un Ecommerce, etc…

Si todo desde el inicio está bien desarrollado, será posible sin grandes inversiones de tiempo y dinero ampliar cualquier proyecto web, que sea flexible y vivo en cuando a nuevas funcionalidades, secciones, etc … para mejorar el servicio y en la medida de lo posible, aumentar los objetivos fijados para la web, que pueden ser: más ventas, más contactos, más información sobre un nuevo producto, etc…

Mantenimiento de contenidos:

La redacción de nuevos contenidos es fundamental en la actualidad. Google valora para el posicionamiento SEO todos aquellos contenidos originales que generen interés en el sector de actividad de cualquier empresa.

Normalmente el cliente suele preferir delegar esta gestión como servicio externo y se suele incluir o añadir (en función de la tarifa) al mantenimiento técnico con el fin de agrupar los costes, en caso de que tu proveedor de servicios te dé la posibilidad de redactar contenidos específicos y de calidad que busquen y ayuden a posicionar la web (SEO) y captación de tráfico.

Diseño:

No nos olvidemos del diseño. Ya sabemos que la web la componen textos, imágenes, banners, vídeos, y otros elementos que requieren de un diseño concreto de calidad. Para eso está el servicio de diseño web y mantenimiento de diseño web, que se puede estructurar en dos apartados:

Por un lado, los pequeños cambios de diseño como actualizar una promoción en un banner, o añadir un nuevo miembro al equipo, se podría incluir al igual que el punto anterior con el mantenimiento básico mensual, fijando unos mínimos entre las partes.

Y por otro lado está el rediseño cada cierto tiempo de cierta estructura de una web para mejorar los resultados, usabilidad o ventas, para lo cual se procede a realizar una valoración concreta en función de los requerimientos.

¿Cuánto cuesta el mantenimiento Web?

Para contestar esta pregunta, es necesario tener en cuenta el tipo de web que requiere el servicio y sus necesidades concretas. Además de la plataforma técnica, tenemos que ser conscientes de que existen webs informativas sencillas y otras plataformas de servicio online más complejas, que utilizan recursos externos adicionales o tienen funcionalidades concretas que serán más complicadas de mantener.

La periodicidad del mantenimiento también es importante. No es lo mismo mantener una web cuyos contenidos cambian diariamente, que otra que apenas tiene movimiento de contenidos (cosa poco recomendable por otra parte)

Por tanto, para poder fijar un precio será necesario analizar qué se requiere para cada caso, pudiendo variar los costes en el tiempo a medida que el proyecto crece o cambia. En Más Comunicación tenemos algunos estándares: básico y medio, así como algunas modalidades ampliadas según las necesidades concretas del proyecto en cuestión.

Conclusión

Como en todo, y más allá de las cuestiones técnicas, también será una cuestión de feeling. Ten en cuenta que tu Webmaster y tú irán de la mano, y por tanto será imprescindible que haya confianza, transparencia, predisposición y sintonía entre ambos.

Recomendamos siempre contratar un mantenimiento posterior a cualquier iniciativa online. Este servicio te dará la confianza y la seguridad de que tu web estará en buenas manos, actualizada y que no falle.

El mantenimiento web es una inversión que ahorra gastos imprevistos, sustos y acompaña a cualquier empresa para el desarrollo de su actividad en un canal tan importante como el digital.

¿Ahora que ya conoces este servicio un poco más, en qué podemos ayudarte?

Nos vemos pronto.

MJ

Suscríbete para recibir nuestros últimos artículos o novedades.